Tal como estaba pautado se realizó una conferencia de prensa en el Salón Iturrioz con la presencia de la arqueologa Maria Onetto y su equipo de trabajo junto a integrantes de la asociación civil "Identidad".

La arqueologa Onetto diserto sobre su proyecto e inversión y el porqué de su desición de donar el premio. Además realizó un paneo general sobre lo trabajado desde su área y equipo, supervisado el Instituo Nacional de Arqueologia.
Onetto dijo haber presentado el proyecto en el que en su mayoría participan ONG´S, en el 2007. El trabajo consiste en un estudio geológico de protección del sitio que fue aprobado y gratificado con un premio. De dicho aporte monetario la arqueologa decidió donar gran parte a la asociación Identidad, en virtud del trabajo que se viene desarrollando. La arqueologa también hizo un llamado a la comunidad a que ayuden a la asociación para que se termine la obra.
Sobre el final de su disertación habló de una segunda inversión que quieren realizar en el sitio Cueva de las Manos. Se relaciona con un espacio para que los contingentes puedan tener un lugar para esperar mientras se hacen los recorridos, acompañado de un espacio de información del lugar, Onetto lo llamó "Kiosco Cultural".
Por su parte, la presidente de esta asociación Dora Basani, dio inicio al encuentro presentando un resumen del trabajo y las gestiones realizadas por esta entidad hasta hoy. Basani destacó que los proyectos de construcción del Museo Regional "Cueva de las Manos"se encuentran en organismos provinciales y nacionales. También aseguró que en los últimos tiempos se han realizado gestiones con gobernadores de la provincia, en una primera instancia con el ex gobernador Sergio Acevedo, quien "le dio un gran empuje a este proyecto y de inmediato mandó un arquitecto del IDUV para que trabajara la localidad". Basani agregó que el actual gobernador Daniel Peralta hizo dos llamados a licitación para la obra pero aún no se sabe en que fecha comenzará la obra. "Va a ser necesaria la gestión política por parte del intendente y su gabinete haciendo incapié en que esto es proyecto y obra para la region" afirmó la presidente de Identidad.
En la actualidad hay 200 personas que abonan una cuota mensual para seguir adelante con el trabajo de esta asociación.En este evento se destacó que "los turistas que visitan el salón Iturrioz valorizan nuestra historia y dicen que es un lugar único". Esta valoración de confirma con el dato de que a lo largo de los tres años de inicio de la actividad del salón, hay 250 paginas firmadas por visitantes a nuestro pueblo.
En la disertación de Dora Basani se precisaron los costos de la obra: $4.500.000. La obra actual del Salón Iturrioz ronda los $163.000.Entre otras gestiones, destacó las realizadas por la Diputada Por Pueblo Nadia Ricci, quien gestionó $45.000 dólares en el año 2009 para la obra y $45.000 dolares para el año 2010 provenientes de una Minera de la zona.
Para finalizar, Dora Basani dijo "el esfuerzo es el norte de nuestro trabajo y se que este proyecto da la posibilidad de que el eje turístico no esté solamente posicionado en el sitio cueva de las manos sino que retenga a los turistas en la ciudad".
Por otra parte, en la conferencia se adelantó el dictado de un curso-taller por tres días, posiblemente 10,11 y 12 de abril, para docentes, guias y personal de turismo.

0 Comments:
Publicar un comentario
Los Mensajes vertidos por nuestros lectores no representan la postura de peritomorenoonline. Sugerimos respeto y tolerancia.
Peritomorenoonline moderará y elimina si es necesario comentarios que no respondan a criterios básicos de convivencia expresados en nuestro reglamento
(pmoreglamentocomentarios.blogspot.com)
El texto ingresado será visado por uno de nuestros editores antes de su publicación por tanto aguarde para visualizarlo.