
Pese a todas las salvedades podemos llegar a la conclusión de que las personas que participan en las instancias de opinión de Peritomorenoonline apoyan el reclamo docente.
Para saber las últimas novedades sobre el tema, mantuvimos una entrevista con el dirigente local del gremio ADOSAC, el profesor Juan Torres.

PMO: Con respecto a las palabras del gobernador en el discurso de apertura de sesiones en la legislatura provincial, quien aseguro que se iban a "congelar los aumentos" durante el primer semestre por la crisis. ¿Creen que puede ser un año de conflicto entre ADOSAC y el gobierno provincial? Torres: Bueno, nosotros esperamos que no sea un año de conflicto. El tema de que no hay dinero es algo que se trato en el congreso, y el mismo gobernador lo planteó a los paritarios, y es más, llevó al ministro de hacienda para explicar la situación económica de la provincia. Pero todos estos son números, quién los maneja no se sabe. En general nunca se sabe quién es el que maneja los números, la información veraz no se sabe. Los ingresos puntales de coparticipación no se saben, cuanto se gana con la minería, con el petróleo, con la pesca, son números finos que nadie puede saber puntualmente. Justamente ahora se formó una comisión para investigar bien cuáles son los números reales. Tampoco hay un control puntual del gobierno para saber cuales son los ingresos que llegan al fondo de coparticipación de las arcas provinciales.
PMO: Se está llevando a cabo una reunión urgente entre el gobierno y ADOSAC. ¿Que se espera de esa reunión? Torres: La idea es recibir una idea concreta del gobierno. Lo que hicieron el 25 fue decir NADA. Cuando en realidad el gobierno nacional otorgó en paritarias a CTERA un aumento de $1290 a $1490, un 16% mas aproximadamente, reconociendo así la inflación. Y esto el gobierno provincial ¿no lo reconoce?
PMO: ¿Inician las clases el 4 de marzo? Torres: La medida del gremio es el no inicio. El paro es por 24hs. Los afiliados a ADOSAC no asistirían a los colegios, claro que no todos los docentes están adheridos, pero la gran mayoría si. Por ejemplo, de 20 docentes del turno, solamente podrían ir cuatro.
PMO: ¿Como está la relación con los padres? Torres: El reclamó esta, y la reacción de los padres es lógica. Pero no creo que sea un año de conflicto latente como el 2007. Pero en esta ocasión hay que tener en cuenta la crisis y el reajuste económico en la provincia.
PMO: ¿Considera que alguna parte cederá? Torres: Nosotros en realidad no se si ceder, pero vamos a estar más flexibles a lo que sería la negociación entre el gremio y el gobierno.
PMO: En nuestra encuesta semanal, los lectores de PMO se mostraron a favor del pedido de aumento salarial. ¿Que opina al respecto?
Torres: Nosotros somos los primeros que pensamos en que el chico tenga la educación que se merece.
0 Comments:
Publicar un comentario
Los Mensajes vertidos por nuestros lectores no representan la postura de peritomorenoonline. Sugerimos respeto y tolerancia.
Peritomorenoonline moderará y elimina si es necesario comentarios que no respondan a criterios básicos de convivencia expresados en nuestro reglamento
(pmoreglamentocomentarios.blogspot.com)
El texto ingresado será visado por uno de nuestros editores antes de su publicación por tanto aguarde para visualizarlo.